Pasar a contenido

Cambios cognitivos y la esclerosis múltiple

La cognición se refiere a diversas funciones cerebrales de alto nivel, incluida su capacidad para:
  • aprender y recordar información,
  • procesar información que recibe,
  • organizar, planificar, resolver problemas y tomar decisiones,
  • concentrarse, mantener la atención y cambiar de enfoque,
  • reaccionar a información y comunicarla a otros,
  • encontrar palabras al hablar,
  • relacionar la información visual con el espacio que lo rodea (percibiendo con precisión su entorno) y
  • realizar cálculos.
Los cambios cognitivos pueden ser el primer síntoma de la esclerosis múltiple, y más de la mitad de las personas con la enfermedad tienen algún cambio en funciones cognitivas.Para la mayoría, los cambios son leves y solo afectan uno o dos aspectos del funcionamiento cognitivo. Para otros pocos con la enfermedad, los cambios en la función cognitiva causan más dificultades e interfieren con el desempeño en el trabajo o los estudios. Cualquiera sea el caso, existen varias estrategias y tratamientos eficaces.

Relación entre la esclerosis múltiple y la cognición

Causan los cambios cognitivos las lesiones en el cerebro y atrofia cerebral, que es la pérdida de células cerebrales y conexiones entre estas células, lo que reduce la actividad del cerebro. Los cambios que tenga dependerán de la cantidad de lesiones y su ubicación en el cerebro, así como de la magnitud de la atrofia cerebral.Los cambios cognitivos:
  • pueden ocurrir con cualquier tipo de esclerosis múltiple, pero son más comunes con el tipo progresivo.
  • suelen ser leves y progresan lentamente, pero pueden causar mayores problemas con el tiempo.
  • no están relacionados con la discapacidad física. Es posible que tenga considerables limitaciones físicas sin problemas cognitivos o que tenga grandes limitaciones cognitivas sin limitaciones físicas.
  • pueden llevarlo a abandonar la fuerza laboral antes de lo pensado.
  • pueden afectar la autoestima, interferir con la comunicación y dificultar las relaciones.
  • suelen ocurrir durante una exacerbación.

Reconocimiento temprano de los problemas cognitivos con esclerosis múltiple

Es importante la oportuna detección, evaluación y tratamiento de los cambios cognitivos. Estos cambios pueden afectar mucho su calidad de vida, relaciones, actividades y desempeño laboral. Los primeros indicios de disfunción cognitiva pueden ser sutiles. Quizá usted, un familiar o un colega sean los primeros en notarlos.

Autoevaluación de la salud cognitiva

Para evaluar su salud cognitiva, puede comenzar por hacerse las siguientes preguntas:¿Le parece que piensa más lentamente?“Siento como si tuviera melaza en el cerebro”.¿Le cuesta encontrar la palabra adecuada?“Me quedo estancado en una conversación y no logro encontrar la palabra que quiero decir”.¿Olvida pasos en las tareas diarias?“No recordaba si había puesto detergente en la lavadora, así que lavaba la ropa 2 veces”.¿Tiene problemas para tomar decisiones sencillas y cotidianas?“Realmente me cuesta tomar decisiones, especialmente cuando incluyen a otras personas, como por ejemplo, dónde cenar con mi familia”.¿Recibió comentarios negativos en la escuela o en el trabajo sobre su desempeño?“A veces me preguntan por qué llego tarde o no cumplo con los plazos cuando antes siempre cumplía”.¿Tiene problemas para seguir las conversaciones?“Me pierdo en las conversaciones y me distraigo con otras cosas que suceden en la habitación”.

Hable con su médico

Si las afirmaciones de arriba le resultan familiares, converse con su profesional de salud. El examen neurológico estándar no detecta la mayoría de los cambios cognitivos en las personas con esclerosis múltiple, y su profesional de salud puede realizar una breve prueba adicional de detección. Esos resultados quizá indiquen que necesita una evaluación cognitiva más integral. Esto lo ayudará a crear un plan de tratamiento.
Pregúntale a un Experto en Esclerosis Múltiple: La rehabilitación cognitiva con la esclerosis múltiple

Evaluación integral del funcionamiento cognitivo