Vitaminas, minerales y suplementos
Consumo de suplementos si tiene esclerosis múltiple
Al buscar maneras de mejorar su salud y aliviar los síntomas relacionados con la esclerosis múltiple, tal vez considere opciones más allá de su tratamiento modificador de la enfermedad. Muchas personas reportan que las vitaminas, los minerales, las hierbas y otros suplementos hacen que se sientan mejor y más satisfechas de su experiencia con la atención de la salud, les dan la sensación de mayor control de la enfermedad y ayudan a aliviar sus síntomas de esclerosis múltiple.Tenga en cuenta que:
- La Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration o FDA), que investiga la seguridad de los fármacos, no somete a prueba los suplementos antes de que los consumidores los compren. Pero para velar por la calidad y seguridad de estos productos, sí exige que los fabricantes de suplementos cumplan con las Actuales Prácticas de Buena Producción (Current Good Manufacturing Practices o cGMP).
- Para cerciorarse de la calidad y seguridad de un producto, busque suplementos que cuentan con la certificación de una entidad independiente de control, como NSF, USP, Banned Substances Control Group o ConsumerLab.
- Cuando se consumen ciertos suplementos con regularidad (como la equinácea y baya de saúco) en realidad hacen que la esclerosis múltiple empeore al sobreestimular el sistema inmunitario.
- Algunos suplementos pueden interferir con medicamentos, empeorar enfermedades y ser peligrosos.
- Tomar una dosis alta de cualquier suplemento puede causar problemas de salud.
Suplementos comunes que consumen las personas con esclerosis múltiple
riesgo de tener esclerosis múltiple. Otros estudios indican que la deficiencia de vitamina D puede estar vinculada con una mayor actividad de esclerosis múltiple. Sin embargo, los científicos todavía tratan de determinar la relación entre la vitamina D y la enfermedad, y si un nivel bajo puede afectar su curso.La mejor fuente natural de vitamina D es la exposición a la luz solar, pero quizá sea difícil exponerse lo suficiente al sol en ciertos climas y durante ciertas épocas del año. Puede obtener un poco de vitamina D de fuentes alimentarias como: - hígado de res,
- yema de huevo,
- alimentos fortificados, como la leche y los jugos,
- pescados grasos, como el salmón y el atún, y
- carne de cerdo.
Este suplemento le ofrece muchos beneficios si tiene esclerosis múltiple. La vitamina D3:- promueve la absorción de calcio, que es necesario para el bienestar de los huesos,
- apoya la respuesta inmunitaria a las infecciones y
- ayuda a limitar la inflamación y a regular el sistema inmunitario.
Varios estudios han mostrado que, entre otros factores, un nivel bajo de vitamina D aumenta el riesgo de tener esclerosis múltiple. Otros estudios indican que la deficiencia de vitamina D puede estar vinculada con una mayor actividad de esclerosis múltiple. Sin embargo, los científicos todavía tratan de determinar la relación entre la vitamina D y la enfermedad, y si un nivel bajo puede afectar su curso.La mejor fuente natural de vitamina D es la exposición a la luz solar, pero quizá sea difícil exponerse lo suficiente al sol en ciertos climas y durante ciertas épocas del año. Puede obtener un poco de vitamina D de fuentes alimentarias como:- hígado de res,
- yema de huevo,
- alimentos fortificados, como la leche y los jugos,
- pescados grasos, como el salmón y el atún, y
- carne de cerdo.
- La vitamina B9 (ácido fólico) y la vitamina B12 (cobalamina) están interconectadas y desempeñan un papel en el debido funcionamiento del sistema nervioso. La deficiencia de vitamina B12 resulta en una deficiencia de ácido fólico. Algunos estudios determinaron que la deficiencia de vitamina B12 puede ser más común entre las personas con esclerosis múltiple que las demás. Para determinar el debido tratamiento, hable con su médico para que le hagan un análisis del nivel de vitamina B12 y dos metabolitos, el ácido metilmalónico y la homocisteína, a fin de determinar el debido tratamiento.
- Lo ideal es que consuma la dosis diaria recomendada de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales de alimentos integrales. Pero puede ser difícil tener una dieta variada y balanceada todo el tiempo. Los suplementos como las multivitaminas se toman para satisfacer necesidades nutricionales. Si toma una multivitamina además de otras vitaminas y suplementos, asegúrese de que la dosis total de cada vitamina y suplemento sea la adecuada.
- La grasa es un nutriente esencial en el cuerpo. Si bien ciertas grasas no son saludables, otras como las poliinsaturadas ayudan a bajar el colesterol y el riesgo de enfermedades del corazón.Algunos estudios han indicado que los ácidos grasos omega 3 pueden tener beneficios antiinflamatorios y neurológicos.Tienen ácidos grasos omega 3:
- ciertos pescados grasos, como el salmón, la caballa, el arenque y las sardinas,
- productos de aceite de pescado y,
- en menor cantidad, la linaza y las nueces.
- restarles eficacia a Copaxone®, Avonex®, Betaseron® y Rebif®, aunque es poco probable,
- interactuar negativamente con medicamentos anticoagulantes como warfarina (Coumadin®), enoxaparina (Lovenox®), heparina, aspirina u otros fármacos con efectos similares a los de la aspirina y
- disminuir la eficacia de la insulina y los medicamentos orales para la diabetes y la presión alta.
- Ciertos estudios indican que el ácido lipoico puede ayudar a reducir la atrofia cerebral en las personas con esclerosis múltiple. Es necesario realizar más estudios para contar con evidencia definitiva. El ácido lipoico puede causar problemas de riñones. Si lo toma, asegúrese de que su profesional de salud le chequee la función renal. También puede interactuar negativamente con medicamentos y causar hipoglucemia. Hable con su médico antes de tomarlo para comparar los beneficios y los riesgos, y determinar la dosis adecuada.
- El magnesio contribuye a cientos de reacciones metabólicas esenciales, entre ellas la producción de energía, la trasmisión de señales nerviosas y la contracción muscular. Si bien muchos alimentos integrales como las verduras, legumbres, nueces y semillas contienen magnesio, muchas personas consumen una cantidad insuficiente.Los estudios señalan que el magnesio puede ayudar a combatir el estreñimiento, se puede usar por vía tópica para aliviar el dolor muscular y hace que el sueño mejore. Se requiere más estudio para respaldar mejor estos usos. Pregúntele a su médico si debe tomar magnesio y el tipo y la dosis adecuados.
- Cada vez hay mayor evidencia de la interacción entre el microbioma intestinal, el sistema inmunitario y el sistema nervioso central. Las personas con esclerosis múltiple tienen un microbioma afectado con relación a las personas saludables que sirven de control. En un ensayo aleatorio limitado que examinó el consumo de probióticos por personas con esclerosis múltiple, los pacientes reportaron efectos favorables respecto a la discapacidad clínica, el estado anímico y los marcadores metabólicos y de inflamación. Se necesita mayor investigación. Hable con su médico sobre el consumo de probióticos.
Vitaminas antioxidantes
- Los arándanos agrios se cultivan por su jugo y gelatina. A veces se usan los arándanos agrios para prevenir o aliviar las infecciones urinarias. Hay pruebas que indican que los arándanos agrios impiden que las bacterias se adhieran a las células que recubren las vías urinarias. Algunos estudios indican que pueden eliminar bacterias. Tienen muy pocos efectos secundarios, pero según unos cuantos estudios, pueden interactuar negativamente con la warfarina, que se usa en el tratamiento o la prevención de los coágulos. Nunca se debe consumir arándanos agrios como tratamiento para infecciones urinarias existentes. Para su rápido control, estas requieren tratamiento inmediato con antibióticos.
- El ginkgo biloba puede mejorar las funciones cognitivas en las personas sanas y con demencia. Pero, al parecer, no tiene el mismo efecto en las personas con esclerosis múltiple. Un estudio limitado indicó que puede aliviar la fatiga que produce la enfermedad. Tiene efectos antioxidantes y puede disminuir la actividad de ciertas células inmunitarias. Los estudios de sus beneficios en personas con esclerosis múltiple han producido resultados contradictorios. Entre los efectos secundarios peligrosos están un mayor riesgo de sangrado e interacción negativa con muchos medicamentos.
cannabis contiene sustancias químicas que tienen efectos en el sistema nervioso central. Si bien la FDA no ha aprobado ningún medicamento con cannabis para el tratamiento de la esclerosis múltiple o sus síntomas, algunos estudios clínicos han mostrado que el CBD/THC que no se fuma mejora un poco la espasticidad y el dolor que reportan las personas con la enfermedad. Las leyes sobre el acceso y consumo de la marihuana varían según el estado. Tome una decisión informada tras consultar con su profesional de salud." c-nmssatomrichtext_nmssatomrichtext-host=""> El cannabis contiene sustancias químicas que tienen efectos en el sistema nervioso central. Si bien la FDA no ha aprobado ningún medicamento con cannabis para el tratamiento de la esclerosis múltiple o sus síntomas, algunos estudios clínicos han mostrado que el CBD/THC que no se fuma mejora un poco la espasticidad y el dolor que reportan las personas con la enfermedad. Las leyes sobre el acceso y consumo de la marihuana varían según el estado. Tome una decisión informada tras consultar con su profesional de salud.depresión es común entre las personas con la enfermedad, pero no deben diagnosticarla ni darle tratamiento ellas mismas. Pida una evaluación profesional y tenga en cuenta que esta hierba no es apropiada para la depresión profunda. Las personas que toman un antidepresivo no deben tomar la hierba de San Juan, ya que genera un riesgo elevado de tener el síndrome de la serotonina, una reacción muy peligrosa por el uso de esta hierba.
" c-nmssatomrichtext_nmssatomrichtext-host="">Esta flor amarilla se usa con frecuencia como antidepresivo. Pero no todos los estudios confirman estos efectos. Sin embargo, esta puede afectar cómo ciertos fármacos se metabolizan, entre ellos los medicamentos que toman las personas con esclerosis múltiple. La depresión es común entre las personas con la enfermedad, pero no deben diagnosticarla ni darle tratamiento ellas mismas. Pida una evaluación profesional y tenga en cuenta que esta hierba no es apropiada para la depresión profunda. Las personas que toman un antidepresivo no deben tomar la hierba de San Juan, ya que genera un riesgo elevado de tener el síndrome de la serotonina, una reacción muy peligrosa por el uso de esta hierba.