Pasar a contenido
Dos personas están sentadas al aire libre en postura para meditar, con los ojos cerrados y expresión de paz.
Atiba, Diagnóstico en 2012

Bienestar espiritual

Espiritualidad con la esclerosis múltiple

Consejos para aumentar la espiritualidad

  • El duelo es una reacción natural ante grandes cambios. Ya sea la pérdida de un ser querido, un diagnóstico de esclerosis múltiple, menor capacidad para funcionar o alguna otra alteración, el duelo sano es el primer paso para recuperarse. El proceso de duelo prepara el camino para fijar objetivos, solucionar problemas creativamente y superar situaciones.

  • Enfrentar cambios y retos toma energía. La fatiga o la sensación de agotamiento recurrrente es uno de los síntomas más comunes y difíciles de la esclerosis múltiple. Fíjese qué en su vida le resta fuerza física y emocional. Recuerde también prestar atención a lo que recarga su energía, lo estimula e impulsa.

  • Parte de su experiencia espiritual es conectarse con su verdadero ser. Para hacerlo:
    • dese el tiempo para reconocer sus emociones,ideas ymotivaciones, y
    • aprenda a identificar sus puntos fuertes y débiles.
    Si se conecta con su esencia, será más probable que actúe de maneras que reflejan sus valores y necesidades. Esto ayuda a generar intimidad con los demás. También puede contribuir a que se atiendan las necesidades que tiene.

  • Tener esclerosis múltiple a veces implica que su energía es limitada. Quizá le parezca que los obstáculos son interminables. Si se siente así, dé prioridad a cómo usa su energía física y emocional. Enfocarse en sus propios objetivos y valores personales es parte de seguir su trayectoria espiritual. Esto contribuirá a que sienta satisfacción.

  • Los retos de la esclerosis múltiple también afectan a su familia y amigos. Los síntomas impredecibles de la esclerosis múltiple quizá tengan un impacto en los roles y las responsabilidades en una relación. Esto puede afectar las actividades comunes y la intimidad, además de exigir que cambie sus planes y metas. Parte del crecimiento espiritual de la persona requiere mantener la conexión y el equilibrio en las relaciones importantes.

  • Llevar un diario implica anotar sus pensamientos, emociones y experiencias con regularidad. Se ha descubierto que esto ayuda a las personas a:
    • aclarar lospensamientos y emociones,
    • conocerse mejor,
    • reducir el estrés,
    • solucionar problemas más eficazmente y
    • resolver desacuerdos con los demás.
    Esta guía en inglés sobre cómo llevar un diario puede ser útil para empezar.
    • Explore la meditación para las personas con esclerosis múltiple.
    • Practique la gratitud.
    • Haga cosas por los demás.

  • Art therapy is a way to use art to help your mind and emotions. Painting, drawing or creating something can help you express feelings, reduce stress and feel more in control.Art therapy can help people with MS:
    • Feel more creative and confident.
    • Improve mood and reduce stress.
    • Find new ways to cope with challenges.
    Explore local art activities or classes at community centers, art schools, colleges and local galleries.Visit the American Art Therapy Association or the Art Therapy Credentials Board (ATCB)to find art therapists near you.Additional Art Therapy Resources

  • Consciencia plena es prestar atención en cada momento a sus experiencias físicas, emocionales y mentales. Cuando medita, se esfuerza por enfocarse en el presente con curiosidad, actitud receptiva y aceptación. Las aplicaciones como Headspace y Calm pueden mejorar su experiencia con la meditación.

  • Dedique unos minutos a pensar en las cosas buenas que le pasan en el día y exprese gratitud por ellas. Preste atención a:
    • actos de bondad de otros,
    • la belleza del mundo a su alrededor,
    • un suceso feliz,
    • una hermosa pieza musical o
    • algo inspirador.

  • Todos los días, haga algo por otras personas. Entre las opciones están ayudar a los demás, proteger el medio ambiente, cuidar animales, promover una causa o usar su tiempo y talento en alguna labor voluntaria.