¿A quiénes les da esclerosis múltiple?
Factores de la esclerosis múltiple
Entre los factores que influyen en la esclerosis múltiple están:
- la edad,
- el origen étnico,
- factores genéticos,
- la ubicación geográfica y
- el sexo.

Más sobre los factores de la esclerosis múltiple
- En la mayoría de los casos, el diagnóstico se da entre los 20 y 50 años de edad, pero los niños menores y adultos mayores también pueden tener esclerosis múltiple.
- Un estudio reciente mostró que la esclerosis múltiple puede ser prevalente en cualquier grupo en Estados Unidos. Según investigaciones, es más común en las personas blancas con raíces noreuropeas, pero se presenta en la mayoría de los grupos étnicos, incluidos los hispanos/latinos, los afroamericanos y las personas de origen asiático. Se descubrió recientemente que el riesgo de esclerosis múltiple en afroamericanas es más alto que el antes reportado. La tasa varía entre estos grupos.
- La esclerosis múltiple no es una enfermedad que se hereda o se pasa de una generación a otra. Sin embargo, unos 200 genes contribuyen en cierta medida al riesgo general de esclerosis múltiple. En la población general, el riesgo es de aproximadamente 1 en 333.
- En general, la esclerosis múltiple es más común en las zonas alejadas del ecuador. Sin embargo, la tasa de prevalencia —el número de personas con el diagnóstico en un momento dado—puede variar mucho entre grupos en la misma región del mundo, independientemente de su distancia del ecuador.
- La evidencia muestra que el tabaquismo, la obesidad y un nivel bajo de vitamina D desempeñan un papel importante en la esclerosis múltiple. Los científicos también investigan la conexión entre la esclerosis múltiple y muchos virus y bacterias. Cada vez más estudios indican que una infección pasada con el virus de Epstein-Barr, que causa la mononucleosis, aumenta el riesgo de tener esclerosis múltiple.