Usamos cookies para mantener seguro nuestro sitio web y ofrecer una experiencia personalizada y realzada. Puede optar por aceptar o controlar cookies opcionales. Se puede encontrar más detalles sobre cómo proteger y usar su información en nuestra Política de Privacidad.
Tipos de esclerosis múltiple
El síndrome clínicamente aislado se refiere al primer episodio de síntomas neurológicos. Si tiene este síndrome, es posible pero no un hecho que llegue a tener esclerosis múltiple. Los síntomas del síndrome clínicamente aislado pueden variar de una persona a otra, pero con frecuencia incluyen: problemas de visión, control de la vejiga, coordinación y equilibrio, y dificultad para caminar, hablar y deglutir (ataxia).Los estudios muestran que el tratamiento temprano del síndrome clínicamente aislado retrasa el inicio de la esclerosis múltiple.Lea más sobre el síndrome clínicamente aislado
La esclerosis múltiple recurrente remitente es el curso más frecuente de la enfermedad. Presenta ataques claramente definidos de síntomas neurológicos nuevos o en aumento. Estos ataques también se llaman recaídas o exacerbaciones. Los siguen períodos de recuperación parcial o completa, o de remisión.Aproximadamente el 85% de las personas con esclerosis múltiple reciben un diagnóstico inicial de esclerosis múltiple recurrente remitente. Cuando la enfermedad avanza, se le considera esclerosis múltiple secundaria progresiva.Lea más sobre la esclerosis múltiple recurrente remitente
Algunas personas con esclerosis múltiple recurrente remitente pasan a tener el curso secundario progresivo de la enfermedad. Con este, las funciones neurológicas empeoran progresivamente o la discapacidad aumenta con el tiempo.
La experiencia de cada persona con la esclerosis múltiple secundaria progresiva es diferente. Es posible que con ella tenga recaídas ocasionales como también periodos de estabilidad.Lea más sobre la esclerosis múltiple secundaria progresiva
Con la esclerosis múltiple primaria progresiva, las funciones neurológicas empeoran o la discapacidad se acumula desde el inicio de los síntomas. No hay recaídas ni remisiones iniciales. Aproximadamente 15% de las personas con esclerosis múltiple reciben un diagnóstico del tipo primario progresivo de la enfermedad.La experiencia de cada persona con la esclerosis múltiple primaria progresiva es diferente. Es posible que con ella tenga breves periodos de estabilidad, con o sin recaídas, con o sin nueva actividad detectada en las imágenes de resonancia magnética. Quizá también tenga periodos de aumento de discapacidad, con o sin nuevas recaídas, con o sin lesiones visibles en la resonancia magnética.Lea más sobre la esclerosis múltiple primaria progresiva