Tratamientos y medicamentos
Tratamiento de las recaídas
Las recaídas de la esclerosis múltiple —también llamadas ataques o exacerbaciones— se producen cuando hay inflamación en el sistema nervioso central. Lea sobre los medicamentos que la FDA ha aprobado para ayudar a controlar las recaídas agudas de la enfermedad.
Control de síntomas comunes de la esclerosis múltiple
- Por lo menos 80% de las personas con esclerosis múltiple tienen disfunción de la vejiga. Si a usted le pasa, su profesional de salud puede ayudarlo a determinar la causa de sus síntomas y escoger los tratamientos y estrategias de control adecuados. Pueden incluir:
- cambios de estilo de vida,
- terapia del suelo pélvico y ejercicios para la vejiga,
- procedimientos para la estimulación de nervios y
- medicamentos.
- La disfunción intestinal puede causar malestar y vergüenza, además de posiblemente agravar otros síntomas como espasticidad y disfunción de la vejiga.Para aumentar la frecuencia de la defecación, considere ciertos cambios sencillos de estilo de vida:
- Beba suficientes líquidos cada día. Hable con su médico sobre la cantidad adecuada para usted.
- Consuma mucha fibra. Las frutas y vegetales frescos, panes y cereales de grano integral, y los aditivos como el cilio en polvo tienen mucha fibra.
- Haga actividad física para promover la actividad intestinal.
- Siga un horario regular para evacuar los intestinos (entrenamiento o rentrenamiento intestinal).
- Aproximadamente 50% de las personas con esclerosis múltiple tienen síntomas de depresión durante su vida. La sicoterapia es un tratamiento eficaz para la depresión. Su profesional de salud quizá también le sugiera algún medicamento para el tratamiento de la depresión.También quizá se beneficie de estrategias de bienestar, entre ellas:
- unirse a un grupo de apoyo,
- hacer ejercicio,
- comer sano y
- evitar las sustancias adictivas como las bebidas alcohólicas.
- Los mareos y el vértigo son síntomas comunes de la esclerosis múltiple. Su equipo de salud quizá le sugiera terapia ocupacional para estos síntomas.
- Además de los síntomas físicos, es posible que con la esclerosis múltiple tenga cambios emocionales. Según la causa, entre los tratamientos pueden estar:
- sicoterapia con un terapeuta o consejero y
- medicamentos como antidepresivos.
- La fatiga, uno de los síntomas más comunes de la esclerosis múltiple, ocurre en aproximadamente 80% de las personas con la enfermedad. Su profesional de salud puede identificar los factores que contribuyen a su fatiga y formular con usted un plan de tratamiento que sea específico a sus necesidades. Este plan puede incluir medicamentos, rehabilitación, técnicas para conservar energía y cambios en su alimentación.
- El abrazo de esclerosis múltiple se conoce en la medicina como “disestesia”. Se llama “abrazo de esclerosis múltiple” porque muchas personas lo describen como una sensación de presión alrededor del torso, similar a la del manguito que lo aprieta cuando le toman la presión.No hay ningún tratamiento ni medicamento específico para el abrazo de esclerosis múltiple, pero algunas personas sienten alivio con:
- técnicas de relajamiento y meditación,
- ropa holgada,
- compresas tibias,
- ejercicio, como natación suave, ejercicios de estiramiento y yoga, o caminar,
- acupuntura,
- terapia cognitivoconductual con un especialista en dolor o
- relajantes musculares, antidepresivos, lidocaína tópica o medicamentos anticonvulsivos.
- El entumecimiento y cosquilleo de la cara, el torso o las extremidades (brazos y piernas) están entre los síntomas más comunes de la esclerosis múltiple. En casos nuevos asociados con una recaída de la enfermedad, su profesional de salud quizá le recete corticoesteroides por poco tiempo para acelerar la recuperación.
- El dolor y la picazón son comunes con la esclerosis múltiple y pueden limitar su capacidad de hacer lo que disfruta. El tratamiento de estos síntomas puede incluir tanto medicamentos como intervenciones terapéuticas, según su causa.Entre las intervenciones terapéuticas están:
- acupuntura,
- consciencia plena y meditación,
- terapia cognitivoconductual,
- fisioterapia,
- masajes y
- uso de compresas frías o calientes.
- Los cambios físicos y emocionales que tenga con la esclerosis múltiple pueden afectar su vida sexual. Varios tratamientos pueden ser beneficiosos:
- medicamentos, incluidos supositorios e inyecciones, para aumentar la circulación en el pene, y
- bombas al vacío para el pene que aumentan la circulación mecánicamente.
- vibradores para aumentar la estimulación y excitación,
- bombas de clítoris, que succionan alrededor del clítoris y contribuyen a la excitación vaginal, y
- lubricantes personales solubles en agua, en forma líquida o en gel, para la resequedad vaginal (evite la jalea de petróleo —Vaseline®— porque no es soluble en agua y puede causar infección).
- Los tratamientos para la espasticidad y la rigidez muscular con frecuencia son medicamentos y terapia física y ocupacional. Ya que la espasticidad varía de una persona a otra, el tratamiento debe ser individualizado.
- El tratamiento de los temblores es difícil. Su profesional de salud quizá le sugiera medicamentos o rehabilitación. Un terapeuta ocupacional tal vez le recomiende aparatos que lo ayudan con las actividades diarias afectadas por los temblores, como escribir, vestirse y cocinar. Los fisioterapeutas pueden ayudar a aliviar los temblores del torso o las extremidades que dificulta la movilización y aumentan el riesgo de caerse.
- Tres afecciones comunes de la visión entre las personas con esclerosis múltiple son la neuritis óptica, la diplopía (visión doble) y el nistagmo. Cada una tiene diferentes opciones de tratamiento, desde medicamentos hasta usar parche en un ojo o lentes especiales, de prisma.
- La dificultad al caminar es una de las más comunes limitaciones para la movilización con la esclerosis múltiple.La fisioterapia, los ejercicios de estiramiento y el uso de dispositivos apropiados pueden aliviar la mayoría de los problemas al andar. En ciertos casos, su profesional de salud tal vez le recete medicamentos para la espasticidad, la fatiga y la velocidad al caminar. Un dispositivo PoNS® también puede ser parte de su plan de tratamiento.
- La debilidad muscular, que es común con la esclerosis múltiple, puede presentarse en cualquier parte del cuerpo. El primer paso para el control eficaz de la debilidad es determinar la causa.La debilidad de las piernas, los tobillos y los pies puede interferir con la capacidad para caminar. En este caso, las estrategias para combatirla pueden incluir ejercicio, rehabilitación, aparatos de asistencia y medicamentos.La debilidad en la parte superior del cuerpo y los brazos puede interferir con las actividades de la vida diaria y el autocuidado. Los terapeutas ocupacionales pueden recomendar ejercicios apropiados para las manos y brazos, y también herramientas y dispositivos para ayudarlos a realizar las tareas en casa y el trabajo.